Nueva funcionalidad (19/2/2025):
Ahora, los movimientos con Error en el pago se recordarán diariamente. Estos mensajes se han recibido porque el usuario tiene movimientos con errores en el pago en su perfil. Es un nuevo recordatorio que envía un link de pago siempre y cuando el usuario tenga un movimiento en error en el pago y no se hayan gestionado. El aviso sería diario hasta que gestione el Error en el pago. Solo llega a movimientos en este estado (vinculados solo al método de pago con tarjeta).
Igualmente, la próxima mejora será aplicar una actualización para que podáis elegir si enviar o no el recordatorio. Por el momento, el aviso es automático.
Estos emails no han intentado realizar ningún cobro, solamente manda un link de pago para regularizar la situación, es el usuario quien tiene que efectuar el pago de manera manual.
Para gestionarlo podéis, o bien eliminar los movimientos con error en el pago (entrar en movimientos, quitar el filtro de temporada y filtrar por Error en el pago), o bien gestionar el impago y el nuevo movimiento, marcarlo como anulado.
Seguimiento de los Errores en el pago.
Cuando hay errores en el pago:
- Al Administrador le llega un email con un archivo del reporte de esos errores.
- Al usuario cliente, le llega un aviso por mail para solventar el pago a través de un enlace, donde deberá reflejar de nuevo la tarjeta.
Una vez lo solvente a través del enlace del email, el movimiento pasará a estado Pagado.
La automatización de los cobros comienza a las 7h AM.
Puede llegar un reporte de errores con, por ejemplo, 20 errores en el pago. Si los usuarios lo van solventando, se irán reduciendo esos errores y se reflejarán en la tabla de los movimientos.
Desde la tabla de movimientos, se podrá realizar seguimiento del estado de los cobros. Recomendamos utilizar los filtros (fecha, estado, cliente, pagador...) para una mejor localización de movimientos.
Forzar el cobro de un Error en el Pago. Volver a proceder al cobro.
El email con el aviso del error en el pago que recibe el usuario no caduca, por lo que puede solventarlo en algún momento. Si después de unos días el movimiento sigue con error en el pago se podrá:
- Enviar una notificación al usuario pagador (mail), informándole y recordándole del pago pendiente.
- Gestionar el impago. Intentar de nuevo el cobro del movimiento. Para ello, hay que pasar el movimiento a estado Pendiente.
· el movimiento antiguo se marca como anulado de forma automática
· se crea un nuevo movimiento en estado Pendiente y se relaciona con el anterior
Al estar, el nuevo movimiento, en Pendiente, se vuelve a intentar cobrar al día siguiente (o en la fecha reflejada). Los cobros se pasan a primera hora de la mañana.
El intento de los cobros solo se harán si el movimiento está en Pendiente.
No se podrá cambiar de estado, de Error en el pago a Pendiente de forma masiva, para volver a intentar cobrar. Es responsabilidad del usuario entrar en el enlace de pago para realizar el pago. El usuario recibe un mail con el error y con el enlace de pago para realizarlo.
Esta limitación es por razones de seguridad para vuestra reputación y que no os bloqueen la cuenta por actividades fraudulentas. Un movimiento con varios intentos de pago puede generar actividad sospechosa para la plataforma y la cuenta puede ser suspendida.
Para gestionar estos movimientos con Error en el pago hay que Gestionar el impago de forma individualizada.
****
Los errores frecuentes son:
LÍMITE DE LA TARJETA DEL USUARIO:
Error en el proceso interno de Stripe, revise el mensaje de error siguiente:
Your card was declined for making repeated attempts too frequently or exceeding its amount limit.
FONDOS INSUFICIENTES:
Error en el proceso interno de Stripe, revise el mensaje de error siguiente:
Your card has insufficient funds.
NÚMERO ERRÓNEO DE TARJETA
Error en el proceso interno de Stripe, revise el mensaje de error siguiente:
Your card number is incorrect.
TARJETA RECHAZADA
Error en el proceso interno de Stripe, revise el mensaje de error siguiente:
Your card was declined.
USUARIO ELIMINADO DE BASE DE DATOS
El usuario sujeto a cobro fue eliminado
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo