Según las necesidades del club, la configuración de precios puede variar. Te mostramos varios ejemplos que esperamos te sirva de ayuda:
Importante: hay que diferenciar bien entre estos conceptos, pues son escalonados y, según las necesidades, habría que 'jugar' con ello:
> Opciones de la inscripción: puede haber varias y ser obligatorias o no para el usuario.
>>>> Opciones de la lista: el usuario puede elegir, dentro de la opción de la inscripción, solo una de las opciones de la lista.
>>>>>>>> Formas de pago: el usuario puede elegir, dentro de la opción de la lista, solo una de las formas de pago.
Ejemplo 1: La cuota a abonar es única y quiero que se cobre una vez se valide la inscripción (ver). Tipo de opción Sencilla y Precio > Sencilla al validar la inscripción.
Ejemplo 2: La cuota a abonar es única y quiero que se cobre en una fecha en concreto (ver). Tipo de opción Sencilla y Precio > Avanzada al validar la inscripción. La fecha de inicio y fin debe ser la misma.
Ejemplo 3: La cuota es diferente por cada categoría (ver) y le doy opciones de pago único, al mes o al trimestre. Tipo de opción Lista (el usuario elegirá una de las opciones) y Precio > Avanzada y se crean las Formas de pago.
Ejemplo 4: Tienen que pagar una reserva/matrícula igual para todas las categorías, pero la cuota de la temporada es diferente por cada categoría (ver). En este caso, cogiendo el ejemplo 3 y creando una Opción de inscripción más y obligatoria.
Notas importantes a tener en cuenta y recomendaciones:
- Configurar el límite de edad. Se discriminan opciones según edad, ayudando así al usuario con la selección de su cuota y evitando que sean los tutores quienes se apunten a la actividad si no hay categoría para ellos.
- Es importante, en los pagos con fecha configurada, revisar bien la fecha de inicio y fin de los pagos.
- Las opciones de la inscripción pueden ser obligatorias o no. Por ejemplo, además de la cuota general y cuota de matrícula que son obligatorias, puedo añadir una opción no obligatoria por si quiere comprar una bufanda, hacerse socio...
- En pagos mensuales, trimestrales... que no sean del mismo importe, se tendrán que añadir los desgloses dentro de la forma de pago:
- Descuentos: En caso de descuento, podemos dar la opción de que el usuario elija desde las formas de pago creando varias opciones. Por ejemplo: Pago mensual con descuento, Pago mensual sin descuento... Recomendamos que, si son pocos aquellos con derecho a descuento, se haga de manera manual (se pueden eliminar movimientos y/o editar los importes).
- Si quieres ver cómo ha quedado la configuración, recomendamos realizar una inscripción, sin la sesión iniciada. No tienes por qué finalizar la inscripción, pero así ves todos los pasos y opciones =)
La configuración de los precios de un formulario de inscripción dependerá de las necesidades de la Entidad. Si necesitas ayuda o alguna recomendación, no dudes en escribirnos a help@clupik.com.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo